miércoles, 5 de junio de 2024

PEÑA FLAMENCA JUAN SEGURA

Cante de José de Chaparro, guitarra de Chaparro de Málaga, este viernes 7 de junio a las diez de la noche.



FLAMENCO EN GALERIA HUBER DE ESTEPONA

El cante de Carlos Brías, la batería de Yoni Heredia y la guitarra de Pepe Ortega, este sábado 8 de junio a las ocho de la tarde. 


CIRCUITO JÓVENES FLAMENCO EN LA CALA DE MIJAS
La Peña flamenca de Sur, Acoge la actuación de Ana Serrano, al cante, Maya Yaremeko y Nayara la Serranita, en el baile, con la guitarra de Hugo Dogma, este sábado 8 de junio a las diez de la noche.

PEÑA FLAMENCA LUÍS DE CÓRDOBA DE POSADAS
Cita flamenca en el CII Circuito provincial, con el cante de Cristina Pedrosa y la guitarra de Juani Marín Naranjo, este sábado 8 de junio, a las dos y media de la tarde.



PEÑA CULTURAL FLAMENCA LA BULERÍA DE LA RAMBLA

El cante de Beatriz Romero, la guitarra de Antonio Carrión, este domingo 9 de junio a las dos de la tarde.



El Seminario Internacional de Flamenco rinde homenaje en su edición de este año a las mujeres flamencas

Las sesiones formativas contarán con clases magistrales de La Truco, Belén López, La Lupi, Pastora Galván, Juana Amaya, La Farruca y Patricia Guerrero

Artistas flamencos de China, Italia y Perú actuarán en el Auditorio Edgar Neville el día 27 de junio

Manuel López Mestanza destaca el apoyo de la Diputación a las actividades que contribuyen a la difusión y promoción del arte jondo

El X Seminario Internacional de Flamenco Ciudad de Málaga, que se desarrollará del 24 al 30 de junio, estará enfocado a las mujeres flamencas y tendrá a Italia, China y Perú como países invitados, siendo el año de más éxito de participación con alumnos/as provenientes de toda España y de 12 países.

El vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, ha presentado hoy este encuentro junto al presidente de la Escuela de Flamenco de Andalucía, Guillermo Cortés, entidad organizadora del seminario, en el que colaboran la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de la capital.

López Mestanza ha incidido en el apoyo de la Diputación de Málaga al flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y que está presente en la historia, las costumbres y la esencia de la provincia.

Y ha añadido que desde la institución provincial se colabora en festivales y encuentros flamencos que se celebran en la provincia, así como en actividades que contribuyen a la promoción y difusión del arte jondo, como el Seminario Internacional Ciudad de Málaga, un  ambicioso encuentro para aficionados y profesionales del mundo del Flamenco que nació en 2015 y que sitúa durante estos días a Málaga en el epicentro del mundo del flamenco.

El seminario cuenta con un completo programa de cursos y ‘masterclass’, actuaciones, conferencias y otras actividades, destacando las clases magistrales que impartirán las maestras La Truco, Belén López, La Lupi, Pastora Galván, Juana Amaya, La Farruca y Patricia Guerrero, todas ellas en niveles básico y avanzado. Estas sesiones formativas se celebrarán en la Academia de Baile Headway Dance Studio de Málaga, en calle Lima, 7.

El Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga acogerá las actuaciones de artistas flamencos de China, Italia y Perú el día 27 de junio con el desarrollo de un festival y de la final del Concurso Tacones del Futuro Premios Begoña Cervera 2024. Se contará con la participación de Cielo Flamenco en Hangzhou (China), de Arte In Vivo en Roma y San Lucido (Italia) y de Alma Gitana en Lima (Perú), con músicos en directo de Málaga. Todo ello bajo la dirección como miembros del jurado de Merche Esmeralda, Gloria del Rosario y Virginia Domínguez.

El programa incluye asimismo el Festival Flamenco de Málaga, que se celebrará las dos últimas noches del encuentro, el viernes 28 y el sábado 29 de junio, en la calle Alcazabilla, junto al Teatro Romano.

Además, el tablao flamenco El Gallo Ronco, especializado en arte jondo y gastronomía, ofrecerá espectáculos vinculados al programa del seminario.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario